Baja presión
El funcionamiento de una jeringa también se puede explicar utilizando la Ley de Boyle. Cuando se saca el émbolo de una jeringa, el volumen dentro del barril aumenta, lo que resulta en una disminución de la presión dentro del barril. Los fluidos (como el agua) fluyen desde un área de alta presión a un área de baja presión. Esto significa que una vez que la presión dentro de una jeringa es menor que la presión fuera de la jeringa, un fluido cerca de la aguja (por ejemplo, agua, medicamentos, etc.) fluirá hacia la jeringa.
Al día como hoy en Irlanda, en 1626, nacía Robert Boyle, teólogo cristiano que realizó notables descubrimientos/contribuciones en el campo de la física y la química.
Su contribución más conocida fue el enunciado de una de las leyes de los gases; aquella que hace referencia a los procesos isotermos: la Ley de Boyle-Mariotte (Edme Mariotte, un abad y físico frances, también llegó a la misma conclusión que Boyle trabajando de forma independiente, pero no publicó sus trabajos hasta 1676). Junto con la ley de Charles, la ley de Gay-Lussac, la ley de Avogadro y la ley de Graham, la ley de Boyle forma las leyes de los gases, que describen la conducta de un gas ideal. Curiosamente, R. Boyle al publicar su teoría, años antes, no especificó que la temperatura debía ser constante para que la ley fuese válida (lo daría por hecho); siendo E. Mariotte quién especificase la necesidad de un proceso isotermo para el cumplimiento de dicha ley.
Lo opuesto también es cierto. Cuando se empuja el émbolo, el volumen disminuye y la presión aumenta. Una vez que la presión es mayor que la que está fuera de la jeringa, el fluido dentro del barril fluirá.
El funcionamiento de sus pulmones también se puede explicar utilizando la Ley de Boyle. Cuando inhala (inhala), su diafragma (un músculo grande debajo de sus pulmones ) disminuye, lo que aumenta el volumen dentro de sus pulmones. Esto hace que la presión de aire dentro de sus pulmones sea más baja que la presión de aire fuera de sus pulmones (y su cuerpo); por lo tanto, el aire exterior ingresa a los pulmones (al igual que la jeringa). Cuando exhalas ( exhalas ), tu diafragma empuja hacia arriba, reduciendo el volumen dentro de tus pulmones, aumentando la presión y forzando el aire hacia afuera.