Manual de Motocicletas 12ª Edición


Manual de Motocicletas 12ª Edición

Cualquier persona que se haya dedicado a las motocicletas durante los últimos 20 años, bien sea de forma profesional o simplemente como aficionado el nombre de Arias Paz tiene un significado muy especial, por una parte para nosotros era una especie de "Biblia" de la motocicleta. En el apariencia todo lo que haba tenido relación con la motocicleta desde tiempo inmemorial, pero por otra parte había llegado a ser una obra obsoleta, a la que sin embargo, hubo que seguir haciendo referencia durante un largo periodo de tiempo. Y que a pesar de su evidente falta de actualidad tuvo que servir como fuente de estudio para un gran número de personas, que no dispusieron de ningunas obras alternativas a la que acudir. El mundo de la motocicleta es un conjunto con una evolución muy rápida debido al carácter de sus aficionados y de sus profesionales. Esta evolución es todavía mas profunda en la faceta técnica y se acerca cada vez más. El desarrollo de los modelos las técnicas y los sistemas es seguida y aplicada con una gran rapidez, de manera que cualquier concepto técnico es adaptado inmediatamente y en pocos años los anteriores aparecen como tremenda mente desfasados, y no ya sólo en el terreno técnico, esto se puede aplicar también en el estático. Un sistema con algunos años de vida parece místicamente apto para colección.

En este sentido,el que una obra como el Arias Paz se actualice, significa volver a tener en la mano un libro de consulta para cualquier tema relacionado con la motocicleta,significa volver a tener a mano nuestra Biblia.Lo que para muchas personas fue su primer contacto con la técnica de la motocicleta,puede volver a significar un reencuentro con ella, y para los aficionados noveles una forma de comenzar o ampliar sus conocimientos. El planteamiento del libro es amplio y riguroso, asequible para cualquier persona sin conocimientos técnicos previos Se ha mantenido prácticamente inalterada la estructura básica de las anteriores adiciones, que siempre fue lectiva y sencilla,de modo que se sigue encontrando con facilidad el tema a consultar y el estudio se realiza por apartados.Hace referencia a prácticamente todas las cuestiones sobre las que se puedan tener interés respecto a una motocicleta. Desde el funcionamiento básico del motor, hasta sus sistemas de funcionamiento particulares, desde la teoría elemental del bastidor,hasta la peculiaridades de cada fabricante. Con capítulos bien diferenciados en los que como siempre también se incluyen algunos dedicados a temas que no son puramente mecánicos como la conducción del vehículo,"Motocicletas", de Arias Paz vuelve a ser una practica gua para todos los aficionados y profesionales, que aún conservan con cario alguna anterior edición, y para todos aquellos que la descubren por vez primera. El esfuerzo de CIE INVERSIONES EDITORIALES DOSSAT 2030 en la puesta al día de este clásico de la mecánica es recomendable y digno de agradecimiento. Almunia Cabas una NOTA DEL EDITORIAL Dossat ha hecho,de nuevo, un gran esfuerzo de actualización de una de las obras de Manuel Arias-Paz Guitin, Centenario hemos conmemorado recientemente.Como en anteriores ediciones, en esta 323 se mantiene una estructura didáctica que en su día concibiera Manuel Arias-Paz, que ha dado solidez a una obra.


DESCARGAR


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente