El pez en el agua es un libro autobiográfico del escritor peruano Mario Vargas Llosa, publicado en 1993, y en el cual relata sus memorias. La obra está dividida en veinte capítulos en los cuales el escritor aborda de manera intercalada las vivencias de sus primeros años de vida con los sucesos vinculados a su carrera política en el Perú. En el transcurso de estas memorias, Vargas Llosa nos revela diversas experiencias, como el episodio en que conoce a su padre a quien creía muerto, cuando se hizo hincha del Universitario de Deportes y hasta jugó en su equipo de menores, sus primeros trabajos en el Diario La Crónica, entre otros. Igualmente nos muestra los entretelones de su participación en la política peruana, desde su oposición a las políticas estatistas del entonces presidente del Perú Alan García, la fundación del movimiento Libertad, la posterior conformación del FREDEMO y su participación de las elecciones presidenciales de 1990.
En este libro autobiográfico se aprecia con bastante precisión el perfil humano de Mario Vargas Llosa. En tanto que testimonio histórico del período que narra tiene las limitaciones de los escritos que se hacen en primera persona, con la carga de subjetividad que impide al escritor distanciarse en trasto de los hechos propios y ajenos, a fin de lograr una mejor apreciación de los sucesos. Más interesante resultan las 541 páginas del libro para entender a su autor, adentrándose en las métricas y en los rasgos que marcan su propia historia personal.
Mario Vargas Llosa es una figura importante en la narrativa hispanoamericana. Es reconocido también como intelectual que tiene especial resonancia en la opinión pública, cuyo pensamiento se suma a la creciente oleada neoliberal de estos tiempos. El Pez en el agua, en este sentido, además de ser otra de las piezas importantes de la narrativa, es un buen espejo que refleja las razones profundas que explican la orientación que han seguido sus novelas y da cuenta del peso específico de sus autor en los aciertos y desaciertos de su vida. El pez en el agua recorre dos épocas en la vida de Mario Vargas Llosa que enmarcan buena parte de su producción literaria. En la primera, desde sus primeros años hasta su partida a Europa, asistimos al nacimiento de una vocación literaria y descubrimos muchas de aquellas vivencias que serán el mimbre de tantas novelas. La segunda es la crónica de la aventura política en la que el autor se embarcó entre los años 1987 y 1990, cuando se presentó como candidato a las elecciones presidenciales del Perú. «Hay que leer El pez en el agua, un libro capital en su biografía en el que está la sustancia de lo que dice el jurado que le concede el Nobel: el Vargas Llosa que mira al poder desde dentro o desde sus orillas, y el que sigue maravillado y aterrado ante algunos de los elementos más sobresalientes de su niñez y de su juventud.»