Sistema de Encendido Toyota

Sistema de Encendido Toyota
Cuando se habla de sistema de encendido generalmente nos referimos al sistema necesario e independiente capaz de producir el encendido de la mezcla de combustible y aire dentro del cilindro en los motores Otto, conocidos también como motores de encendido por chispa, ya que en el motor Diesel la propia naturaleza de la formación de la mezcla produce su auto-encendido.

En los motores de gasolina resulta necesario producir una chispa entre dos electrodos separados en el interior del cilindro en el momento justo y con la potencia necesaria para iniciar la combustión. El sistema de encendido convencional tiene como función la de generar la energía necesaria, que hace saltar la chispa de alta tensión, para así producir la combustión en el interior del motor para poder mantener el ciclo de funcionamiento que describe por si mismo.

El magneto utiliza un imán permanente para generar una corriente eléctrica totalmente independiente del sistema eléctrico del avión. El magneto genera una tensión lo suficientemente alta para generar una chispa en la bujía de cada cilindro. El sistema empieza a encenderse cuando el motor de arranque se activa y el eje cigüeñal empieza a girar. Se sigue funcionando cada vez que el cigüeñal está girando.

La mayoría de aeronaves estándar incorporan un sistema de arranque dual con dos magnetos individuales, conjuntos de cables y bujías de encendido para aumentar la confiabilidad del sistema de encendido. Cada magneto funciona de forma independiente a  la chispa de cada una de las dos bujías en cada cilindro. El despido de dos bujías mejora la combustión de la mezcla de aire/combustible y da lugar a una potencia ligeramente superior. Si uno de los magnetos falla, el otro no se ve afectado. El motor seguirá funcionando con normalidad, a pesar de una ligera disminución en la potencia del motor. Lo mismo ocurre si una de las dos bujías del cilindro falla.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente