Las siete claves de inversión en valor

Las siete claves de inversión en valor
Los inversores del mundo siguen viendo a Warren Buffett como el mejor. Así lo confirma la última Bloomberg Global Poll, donde fue elegido como el personaje que mejor valora los mercados, superando a otras superestrellas del mundo financiero.

Son muchos años los que han visto al presidente de Berkshire Hathaway Inc. entre los más destacados del mundo financiero, gracias a su enorme destreza como inversor. Esta vez retiene su preeminencia como visionario del mercado, eclipsando a una nueva ola de estrategas financieros y a los más conocidos jefes de bancos centrales de todo el mundo. Y lo más destacado es que se adjudica el galardón aún en medio de un entorno recesivo.

Según Bloomberg, Buffett es considerado el mejor asesor de los mercados financieros por casi un cuarto de quienes respondieron la encuesta trimestral de inversionistas, operadores y analistas realizada. Este gurú superó a Bill Gross, fundador y codirector de inversiones de Pacific Investment Management Co., quien obtuvo 16% de las preferencias; al inversor multimillonario George Soros (con 10%); a Nouriel Roubini, profesor de la Universidad de Nueva York que en 2006 predijo la crisis financiera; y por lejos a Marc Faber, el editor del boletín Gloom, Boom & Doom Report.

El sondeo global abarca a inversores y analistas en seis continentes y fue realizada entre el 23 y el 27 de octubre. Se basa en entrevistas con una muestra al azar de mil 452 suscriptores de Bloomberg, que representan a quienes toman decisiones en los mercados, las finanzas y la economía. Según los analistas de mercado, la coherencia es la clave para calificar a Buffett, lo que no significa ausencia total de errores.

Esta coherencia le rinde frutos ante todo tipo de eventos. Así ha sido posible observar durante la crisis financiera, donde este financista tuvo una nueva oportunidad de probar sus cualidades con grandes aciertos, aunque no exento de desaciertos. Durante este lapso, Buffett obtuvo ventajas del pánico financiero haciendo grandes compras en compañías bien conocidas a precios deprimidos, proporcionándoles una financiación de 8 mil millones a la neoyorquina Goldman Sachs Group Inc y a General Electric Co., de Fairfield, Connecticut, con rendimientos de 10% después que la quiebra de Lehman Brothers Holdings Inc. congeló los mercados de crédito.

Sin embargo, sufrió la mediática cobertura de algunos reveses. Entre ellos una inversión en Conoco Phillips, de Houston, la tercera compañía petrolera de Estados Unidos, que el multimillonario llamó un “importante error”, y la compra de acciones en dos bancos irlandeses cuyo valor se hundió poco después al estallar la crisis financiera. Por sus resultados, Buffett es un hombre que puede reírse de la crisis. Pero estas cifras no las consiguió gratuitamente, sino que gracias a su destacado estilo de actuar. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente