El Estado peruano viene generando un importante aporte a la arqueología, no sólo con la ejecución de grandes proyectos de inversión pública para la puesta en valor de monumentos arqueológicos, sino también incentivando y dando oportunidad a que nuevos investigadores se desarrollen profesionalmente y pongan al servicio del país sus conocimientos.
En este contexto, a través del Programa de Investigación Arqueológica del Valle de Lambayeque: Huaca Santa Rosa, financiado por la Unidad Ejecutora 005 del Ministerio de Cultura, el arqueólogo Edgar Bracamonte Lévano, del Museo Tumbas Reales de Sipán, con la asesoría de su director, el doctor Walter Alva Alva, inició en diciembre del 2010 sus estudios científicos de la Huaca Santa Rosa de Pucalá. Los hallazgos de su investigación han sido revelados en un libro que se titula Huaca Santa Rosa de Pucalá y la Organización Territorial del Valle de Lambayeque. El arqueólogo Edgar Bracamonte reúne en esta publicación valiosos aportes de su trabajo no sólo en Huaca Santa Rosa, sino también en Sipán, Tumán y Pomalca, destacando sus interpretaciones sobre el desarrollo Mochica y Lambayeque y, por primera vez un conjunto de información del período conocido como Horizonte Medio en el valle de Lambayeque.
Su contribución de años de trabajo permitirá complementar la construcción de la historia cultural lambayecana y la fortalecer la identidad en el distrito de Pucalá. Nuestra institución se complace en presentar esta obra como parte de su importante rol de difusión, marcando una fructífera senda donde los trabajos de excavaciones y análisis de materiales culminan con la publicación de sus resultados. La comunidad irá conociendo un nuevo monumento arqueológico digno de escribirse en las páginas de la historia peruana, y todos los trabajos por proteger, investigar y difundir nuestra herencia cultural.